
Pianos, voces y panderetas: Apuntes para una historia social de la música en España
Labajo Valdés, Joaquina
Endymión Ediciones. 1988Ficha técnica
- EAN: 9788477310105
- ISBN: 978-84-7731-010-5
- Editorial: Endymión Ediciones
- Fecha de edición: 1988
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 14x20
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 176
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 7,00€
Añadir a la Lista de deseos
Este libro trata de alejarse deliberadamente de la tendencia editorial imperante. No trata de los grandes personajes , ni estudia los momentos cumbre de la Historia. Es otra música la que aquí se toca: la de la infra-estructura socio-musical, o de una importante parte de ella, por mejor decir. se habla de música... y se habla de otras cosas con las que la música tiene mucho que ver, por su valor de uso y de cambio, tales como la mujer, la universidad, el nacionalismo y el socialismo, tomando como referencia el cambio de siglo.
La mera elección de esta temática y período, tan vinculados con nuestro presente, implican de entrada una perspectiva distinta, una mirada intencionada.
CONTENIDO:
Introducción
1. Música y mujer
"Vida de sociedad" en la España de 1900
2. Música y universidad
Presencia de la música en la Universidad española (Valladolid, 1890-1945)
- La reglamentación de los tiempos universitarios a través de la música
- Hacia la institucionalización de las agrupaciones musicales universitarias
- La música como objeto de análisis científico en la Universidad
3. Música y nacionalismo
La conciencia castellanista en los primeros orfeones castellanos (1890-1923)
4. Música y socialismo
La actividad musical de las agrupaciones socialistas españolas a comienzos de siglo